
Rodolfo Santullo (Mexico D.F., 1979) es periodista, escritor, guionista y editor de historietas al frente del Grupo Belerofonte. Como escritor ha publicado «Perro come perro» (cuentos, Artefato 2006, Llanto de mudo 2012), «Las otras caras del verano» (novela junto a Martín Bentancor, Amuleto 2008), «Cementerio Norte» (novela, Trilce 2009), «Sobres Papel Manila» (novela, Estuario 2010), «Aquel viejo tango» (novela junto a Martín Bentancor, Estuario 2011), «El último adiós» (novela, Banda Oriental 2013, Llanto de Mudo 2014) y «Matufia» (novela, Estuario 2014, Lapsus Calami 2015). Ha publicado cuentos en antologías de Uruguay, Argentina, Ecuador, México y Alemania. Como guionista ha publicado las novelas gráficas «Los últimos días del Graf Spee», «Acto de Guerra» y «Dengue» (junto a Matías Bergara); «Cena con amigos», «Valizas», «La Comunidad» y «El Oro del Zar» (junto a Marcos Vergara); «El Club de los Ilustres (1 y 2)» (junto a Guillermo Hansz); «Zitarrosa» (junto a Max Aguirre); «40 Cajones», «Señor Invierno» y «Merlín, el druida» (junto a Jok); «Etchenike» (junto a Lisandro Estherren), «Far South» (junto a Leandro Fernández), «Malandras» (junto a Dante Ginevra) y «Misterios de Cuarto Cerrado (con varios autores). Ha participado de antologías y revistas en Uruguay, Argentina, España, Chile, Gran Bretaña, Perú, Italia y Chipre. 2022 Publica junto a Carlos Aón, la Novela Gráfica “Le Dormeur” con editorial iLatina Francia. 2023 publica junto al dibujante chileno Gonzalo Martínez, la Novela Gráfica “Bajo el ala del condor” con editorial Planeta Chile. 2023 publica junto a Carols Aón, la Novela Gráfica “El Dormilón” con editorial Antü.
El dormilón
Por Rodolfo Santullo y Carlos Aón.
Un publicista viajero en el tiempo despierta en el año 2061, en un planeta agotado y en el abismo postapocalíptico.
Más info →