Editorial Antu

El dormilón

El dormilón

Te despiertas en el año 2061 y el Apocalipsis ya ha ocurrido. ¿Qué harías?

Por Rodolfo Santullo y Carlos Aón.

Un publicista viajero en el tiempo despierta en el año 2061, en un planeta agotado y en el abismo postapocalíptico.

Dónde comprar
Sobre este libro

Junto a Rodolfo Santullo, guionista uruguayo, y Carlos Aón, dibujante argentino, acudimos a la aventura de un publicista viajero en el tiempo que despierta en el año 2061, en un planeta agotado y en el abismo postapocalíptico. Es descubierto por un reducto de habitantes, que de alguna manera han sabido sobrevivir organizadamente dentro de un encierro edificado, atrincherados y que precariamente se protegen ante la amenaza del mundo exterior, de los marginados, de los que se quedaron afuera de ese enclave, los outsiders; los Madmaxes.

Pero los peligros no están solo afuera. Dentro de esta “Fortaleza”, aquel recién llegado que no entiende nada de muertes, investigaciones y crímenes, se ve obligado a descifrar qué ocurrió minutos antes de su despertar.

Detalles
Autores: Carlos Aón y Rodolfo Santullo, Carlos Aón, Rodolfo Santullo
Géneros: Ciencia ficción, Novela gráfica, policial, suspenso y ficción
Editorial: Antü Editorial
Año de publicación: 2023
Formato: Novela gráfica
Páginas: 114
Narrado por: Rodolfo Santullo
Ilustrado por: Carlos Aón
ISBN: 9789560928146
Precio sugerido: $15.000
Carlos Aón y Rodolfo Santullo

Carlos Aón (Argentina, Buenos Aires 1978). Es historietista, ilustrador y diseñador gráfico. En 1999 fundó junto a otros artistas la editorial “La Productora” donde dibujó y autoeditó "Road Comic" 1 y 2 (guiones de Cristian Mallea). Dibujó en "Carne Argentina" (guiones de Cristian Mallea). Participó en la serie "Gayolas" (Guiones Cristian Mallea y Jok, Revista Fierro), Participó en las antologías "La fábrica" y "Mi buenos Aires Querido" (con guiones de Alejandro Farías, Editorial Loco Rabia), "Teatro en Viñetas" (Adaptación de la obra de Jorge Accame "Venecia" con guión de Alejandro Farías, Editorial Loco Rabia), "Causas Perdidas" (Guión de Federico Baert y color de Lara Lee, Loco Rabia/Belerofonte), "Achís" (con guión de Jok, Editorial Pictus). Sus obras se han publicado también en Francia, España, Estados Unidos, Brasil. 2022 Publica Junto a Rodolfo Santullo, la Novela Gráfica “Le Dormeur” con editorial iLatina Francia. 2023 publica junto a Rodolfo Santullo, la Novela Gráfica “El Dormilón” con editorial Antü.

Rodolfo Santullo (Mexico D.F., 1979) es periodista, escritor, guionista y editor de historietas al frente del Grupo Belerofonte. Como escritor ha publicado "Perro come perro" (cuentos, Artefato 2006, Llanto de mudo 2012), "Las otras caras del verano" (novela junto a Martín Bentancor, Amuleto 2008), "Cementerio Norte" (novela, Trilce 2009), "Sobres Papel Manila" (novela, Estuario 2010), "Aquel viejo tango" (novela junto a Martín Bentancor, Estuario 2011), "El último adiós" (novela, Banda Oriental 2013, Llanto de Mudo 2014) y "Matufia" (novela, Estuario 2014, Lapsus Calami 2015). Ha publicado cuentos en antologías de Uruguay, Argentina, Ecuador, México y Alemania. Como guionista ha publicado las novelas gráficas "Los últimos días del Graf Spee", "Acto de Guerra" y "Dengue" (junto a Matías Bergara); "Cena con amigos", "Valizas", "La Comunidad" y "El Oro del Zar" (junto a Marcos Vergara); "El Club de los Ilustres (1 y 2)" (junto a Guillermo Hansz); "Zitarrosa" (junto a Max Aguirre); "40 Cajones", "Señor Invierno" y "Merlín, el druida" (junto a Jok); "Etchenike" (junto a Lisandro Estherren), "Far South" (junto a Leandro Fernández), "Malandras" (junto a Dante Ginevra) y "Misterios de Cuarto Cerrado (con varios autores). Ha participado de antologías y revistas en Uruguay, Argentina, España, Chile, Gran Bretaña, Perú, Italia y Chipre. 2022 Publica junto a Carlos Aón, la Novela Gráfica “Le Dormeur” con editorial iLatina Francia. 2023 publica junto al dibujante chileno Gonzalo Martínez, la Novela Gráfica “Bajo el ala del condor” con editorial Planeta Chile. 2023 publica junto a Carols Aón, la Novela Gráfica “El Dormilón” con editorial Antü.